La elección del color de un vehículo dice mucho de la personalidad de su dueño y, al mismo tiempo, puede influir en aspectos como la seguridad, la facilidad de mantenimiento y hasta el valor de reventa. En 2025, las tendencias en colores de pintura automotriz en Colombia están marcadas por la modernidad, la elegancia y la durabilidad.
A continuación, te contamos cuáles son los colores más usados este año y qué impacto tienen en la estética y el mercado automotriz.
1. Blanco perlado: elegancia atemporal
- Por qué es tendencia: El blanco sigue siendo uno de los colores más solicitados, pero en su versión perlada gana un efecto sofisticado gracias a los destellos bajo la luz.
- Beneficios: Refleja mejor el calor, lo que ayuda a mantener el vehículo más fresco; además, se considera un color fácil de mantener limpio visualmente.
- Valor de reventa: Alta aceptación en el mercado, lo que asegura una mejor conservación de su valor.
2. Grises metalizados: sobriedad y versatilidad
- Por qué son tendencia: Los tonos grises con acabado metalizado se imponen como una opción elegante y moderna. Se adaptan a todo tipo de carrocerías, desde compactos hasta SUVs de lujo.
- Beneficios: Disimulan bien el polvo y los rayones superficiales, lo que los convierte en un color práctico.
- Valor de reventa: Muy buscados por su neutralidad y versatilidad, lo que facilita una venta futura.
3. Azul eléctrico: innovación y estilo
- Por qué es tendencia: El auge de la movilidad eléctrica y los diseños más vanguardistas han puesto de moda este tono vibrante y juvenil.
- Beneficios: Destaca en la vía, da un look moderno y transmite dinamismo.
- Valor de reventa: Aunque es más atrevido, los compradores jóvenes lo prefieren, lo que abre un nicho creciente en el mercado.
4. Negro mate: lujo y exclusividad
- Por qué es tendencia: Este color se ha convertido en un símbolo de sofisticación y personalidad única. Aunque requiere mayor cuidado, su aspecto premium lo hace irresistible.
- Beneficios: Estética imponente, resaltando líneas y detalles de la carrocería.
- Valor de reventa: No todos los compradores lo eligen, pero quienes lo buscan están dispuestos a pagar más por su exclusividad.
5. Otros colores emergentes en 2025
- Rojo perlado: para quienes buscan deportividad y energía.
- Verde esmeralda metalizado: tendencia en autos de lujo, con un aire elegante y diferente.
- Tonos arena y beige metalizados: cada vez más elegidos en camionetas y SUVs por su toque natural y sofisticado.
¿Cómo influyen los colores en el valor de reventa?
Los colores más neutros y populares, como el blanco, el gris y el negro, tienden a conservar mejor el valor del vehículo porque son más fáciles de vender. Por otro lado, los tonos llamativos como el azul eléctrico o el rojo pueden tardar más en encontrar comprador, pero cuando lo hacen destacan por su estilo único y diferencial.
En conclusión: si buscas un buen balance entre estética y valor de reventa, los blancos perlados y grises metalizados son la mejor opción. Si lo tuyo es destacar, los tonos eléctricos y mates son tendencia.
🚗 Renueva tu carro con Pinexa
Si quieres actualizar el look de tu carro, en Pinexa encuentras los colores más modernos y resistentes del mercado.
👉 Pide tu pintura automotriz online desde cualquier ciudad de Colombia o agenda tu repintado profesional en Medellín con nuestro equipo experto.